Karl Held / Emilio Muñoz: Perestroika – Moral, en vez de socialismo
Von webmaster • Nov. 5th, 2024 • Kategorie: InternationalKarl Held – Emilio Muñoz
Perestroika
Moral, en vez de socialismo
Una critica marxista de la economia y la politica de la Unión Soviética
En la antigua Unión Soviética, el sistema económico entonces imperante era denominado „socialismo real“. En vista de eso, es curioso que los soviéticos consideraran al socialismo como una especie de ideal que nunca podría ser alcanzado y que continuamente hallaran „contradicciones entre la teoría y la práctica“. Pero -hablando en serio- ¿qué tipo de socialismo necesitaba un Estado que actuaba como potencia mundial dotada de toda la parafernalia correspondiente, desde tratados políticos y cuerpo diplomático hasta armamento moderno y fuerzas armadas? ¿Qué necesidad tenían los planificadores de la economía socialista de inventarse „palancas económicas“ -cuya forma (aunque no su verdadero contenido) calcaron del capitalismo- a fin de motivar a los obreros y campesinos a producir bienes? ¿Qué fue, en realidad, lo que el camarada Gorbachov consiguió cambiar con su perestroika y su glasnost?
Este libro ofrece respuestas novedosas y alentadoras a éstas y otras preguntas. En él encontrará usted la teoría y práctica del socialismo en la ex Unión Soviética, incluyendo un capítulo especial sobre Stalin.
Índice:
Introducción (1988)
Deplorar la ausencia de democracia en el socialismo real es lamento que dejamos a los desilusionados de siempre: esos maestros de la arrogancia democrático-imperialista, que ahora, aunque no saben lo que la perestroika es, anticipan su fracaso, porque se les antoja una transición democrática frustrada para devolverle a unos rusos acostumbrados al despotismo las secuestradas libertades. Y con ellas todo lo demás: un caudillo por la gracia del pueblo, como Reagan o Felipe, una bolsa de valores, el paro y muchos partidos políticos.
También cedemos la pesquisa de averiguar el grado de sinceridad de la política soviética de paz a los agentes del pluralismo democrático. Al fin y al cabo a ellos les encanta ver las ofertas soviéticas de desarme como la obra de un estadista de gran valía, casi como uno de los “nuestros”, tan de fiar como un abogado neoyorquino, según sus interlocutores norteamericanos. Como que si por él fuera, ya estarían los rusos pidiendo el ingreso en la OTAN. Pero está el “sistema” enemigo e incompatible con el nuestro, que obstaculiza ver realizado el hermoso sueño de nuestro “sistema de vida” impuesto en todas partes.
De manera que a quienes están a favor del capitalismo democrático les bastará, para seguirlo estando, con creer del otro sistema una sola cosa: que “nos” amenazaría. No precisan leer este libro. La lectura que alimenta su ignorancia abunda en los kioscos, y si les aburre, allá ellos.
Quienes están en contra tienen otras preocupaciones, y necesidades de razones. Si el PCUS ha construido a partir de una crítica del capitalismo una potencia socialista mundial, dotada de funcionarios civiles, diplomáticos y militares, y sostenida por un modo de producción donde ha realizado sus ideas sobre la planificación, el dinero y la gestión. Si además el PCUS hace política exterior según unos principios muy claros sobre lo que son las relaciones entre los estados, vale la pena, para todo adversario del capitalismo, examinar qué clase de crítica es la que el PCUS hace al sistema capitalista. Desechando toda preocupación por la democracia y la nación, se puede plantear, entonces, a las claras, la cuestión de cómo se lleva la línea general del PCUS con la causa de la revolución socialista mundial. El tema de este trabajo.
I. La economía política del socialismo
https://es.gegenstandpunkt.com/perestroika-I.html
II. Glasnost y perestroika: una campaña de rearme moral – en vez de una crítica materialista del sistema
https://es.gegenstandpunkt.com/perestroika-II.html
III. Activa intromisión en los asuntos imperialistas para promover la paz mundial – en vez de un proyecto revolucionario mundial
https://es.gegenstandpunkt.com/perestroika-III.html
IV. Stalin
https://es.gegenstandpunkt.com/perestroika-IV.html
IV. El sistema soviético y la democracia: una comparación de sistemas
https://es.gegenstandpunkt.com/perestroika-V.html
https://es.gegenstandpunkt.com/libro-perestroika.html
https://es.gegenstandpunkt.com/PDF/Perestroika–GegenStandpunkt.pdf